Litio
El litio
(Eskalith, Lithobid) es uno de los medicamentos más ampliamente utilizados y
estudiados para tratar el trastorno bipolar. El litio ayuda a reducir la
gravedad y la frecuencia de la manía. También puede ayudar a aliviar o prevenir
la depresión bipolar.
Los estudios
demuestran que el litio puede reducir significativamente el riesgo de suicidio.
El litio también ayuda a prevenir futuros episodios maníacos y depresivos. Como
resultado, se puede prescribir durante largos períodos de tiempo (incluso entre
episodios) como terapia de mantenimiento.
El litio
actúa sobre el sistema nervioso central de una persona (cerebro y médula
espinal). Los médicos no saben exactamente cómo funciona el litio para
estabilizar el estado de ánimo de una persona, pero se cree que ayuda a
fortalecer las conexiones de las células nerviosas en las regiones cerebrales
que participan en la regulación del estado de ánimo, el pensamiento y el
comportamiento.
Por lo
general, toma varias semanas para que el litio comience a funcionar. Su médico
ordenará análisis de sangre periódicos durante su tratamiento, ya que el litio
puede afectar la función renal o tiroidea. El litio funciona mejor si la
cantidad de la droga en su cuerpo se mantiene en un nivel constante. Es
importante que el nivel de litio en su cuerpo no sea demasiado bajo o demasiado
alto.
Probablemente su médico también le sugiera que tome de 8 a 12 vasos de
agua o líquidos al día durante el tratamiento y que use una cantidad normal de
sal en los alimentos. Tanto la sal como el líquido pueden afectar los niveles
de litio en su sangre, por eso es importante consumir una cantidad constante
todos los días.
La dosis de
litio varía entre individuos y según cambian las fases de su enfermedad. Aunque
el trastorno bipolar a menudo se trata con más de un medicamento, algunas
personas pueden controlar su condición con litio solo.
Efectos secundarios de litio
Alrededor
del 75% de las personas que toman litio para el trastorno bipolar tienen
algunos efectos secundarios, aunque pueden ser menores. Pueden volverse menos
problemáticos después de algunas semanas a medida que su cuerpo se adapta al
medicamento. A veces, los efectos secundarios del litio se pueden aliviar
ajustando la dosis. Sin embargo, nunca cambie su dosis o programa de medicamentos
por su cuenta. No cambie la marca de litio sin antes consultar con su médico o
farmacéutico. Si tiene algún problema, hable con su médico sobre las opciones.
Los efectos
secundarios comunes del litio pueden incluir:
- · Temblor en las manos (si los temblores son particularmente molestos, un medicamento adicional puede ayudar.)
- · Aumento de la sed
- · Aumento de la micción
- · Diarrea
- · Vomitando
- · peso ganancia
- · Deterioro de la memoria
- · Pobre concentración
- · Somnolencia
- · Debilidad muscular
- · Pérdida de cabello
- · Acné
- · Disminución de la función tiroidea (que puede tratarse con hormona tiroidea)
Notifique a
su médico si sospecha que puede tener efectos secundarios persistentes a causa
del litio o si desarrolla diarrea, vómitos, fiebre, caminar inseguramente,
desmayos, confusión, dificultad para hablar o ritmo cardíaco acelerado.
Informe a su
médico sobre antecedentes de cáncer, enfermedad cardíaca, enfermedad renal,
epilepsia y alergias. Asegúrese de que su médico sepa sobre todos los demás
medicamentos que está tomando. Evite los productos que son bajos en sodio (sal)
ya que una dieta baja en sodio puede conducir a niveles excesivamente altos de
litio. Mientras toma litio, tenga precaución al conducir o usar maquinaria y
limitar las bebidas alcohólicas.
Temas relacionados :
Topotecan
Torsemida
Tramadol
Trimetobenzamida
Ursodiol
Valacyclovir
Valsartan
Vancomicina
Vardenafil
Vareniclina
Venlafaxina
Zolmitriptan
Zolpidem
Zometa vial
Zonisamida
Codeina
Fenilefrina
Fenitoina
Fentermina
Lidocaina
Remedios para el sarampion
Remedios para la rinitis
Remedios para la neumonia
Remedios para la laringitis
Remedios para el melanoma
Remedios para la hipertension ocular
Remedios para la giardiasis
Remedios para fistula anal
Remedios para la escoliosis
Remedios para la enfermedad de los Legionarios
Remedios para el ebola
Remedios para la disfuncion erectil
Remedios para la demencia
Remedios para el acne
Remedios para la abrasion corneal
Vitamina A
Penicilina
Metformina
Litio
Insulina
Ibuprofeno
Hormona del crecimiento
Eprosartan
Diazepam
Desipramina
Clotrimazol
Butorfanol
Anfetamina
Alprazolam
Acetaminofen
Comentarios
Publicar un comentario