Diazepam
Diazepam se
usa para tratar la ansiedad, la abstinencia aguda de alcohol y las
convulsiones. También se usa para aliviar los espasmos musculares y
proporcionar sedación antes de los procedimientos médicos. Este medicamento
pertenece a una clase de medicamentos llamados benzodiacepinas que actúan sobre
el cerebro y los nervios (sistema nervioso central) para producir un efecto
calmante. Funciona mejorando los efectos de una cierta sustancia química natural
en el cuerpo (GABA). Esta sección contiene usos de este medicamento que no
figuran en la etiqueta profesional aprobada para el medicamento pero que pueden
ser recetados por su profesional de la salud. Use este medicamento para tratar
cualquiera de las afecciones que se mencionan en esta sección solo si así se lo
ha indicado su profesional de la salud. Este medicamento también se puede usar
para prevenir pesadillas extremadamente malas (terrores nocturnos).
Modo de empleo
Tome este
medicamento por vía oral según las indicaciones de su médico. La dosificación
se basa en su condición médica, edad y respuesta a la terapia. Si está tomando
una forma líquida de este medicamento, use un dispositivo de medición de
medicamentos para medir cuidadosamente la dosis recetada. No use una cuchara de
uso doméstico porque es posible que no obtenga la dosis correcta. Si está
usando la solución de concentrado oral, use el
cuentagotas proporcionado para medir cuidadosamente la dosis y mezcle en
líquido o alimentos blandos (por ejemplo, puré de manzana, pudín) justo antes
de tomar. Utilice este medicamento exactamente como se lo recetaron. No aumente
su dosis, tómela con más frecuencia o úsela por un período de tiempo más
prolongado que el recetado, ya que este medicamento puede crear hábito.
Además, si
se usa por un período de tiempo prolongado o por convulsiones, no deje de usar
este medicamento repentinamente sin la aprobación de su médico. Algunas
afecciones pueden empeorar cuando el medicamento se detiene bruscamente. Es
posible que deba disminuir su dosis gradualmente. Cuando se usa por un período
prolongado, es posible que este medicamento no funcione tan bien y tal vez
requiera una dosificación diferente. Comer toronja (pomelo) o beber jugo de
toronja mientras recibe tratamiento con este medicamento, a menos que su médico
se lo indique. El jugo de pomelo puede aumentar la cantidad de ciertos
medicamentos en el torrente sanguíneo. Consulte a su médico o farmacéutico para
obtener más información. Informe a su médico si su afección persiste o empeora.
Efectos secundarios
Puede causar
somnolencia, mareos, fatiga, estreñimiento, visión borrosa o dolor de cabeza.
Si cualquiera de estos efectos persiste o empeora, notifique a su médico o
farmacéutico inmediatamente. Recuerde que su médico le ha recetado este
medicamento porque ha determinado que el beneficio es mayor que el riesgo de
los efectos secundarios.
Interacción con otras drogas
Las
interacciones con otros medicamentos pueden cambiar el funcionamiento de los
medicamentos o aumentar el riesgo de efectos secundarios graves. Este documento
no contiene todas las posibles interacciones de medicamentos. Si tiene alguna
reacción desconocida debe identificarla y compártalo con su médico o
farmacéutico.
Temas relacionados :
Topotecan
Torsemida
Tramadol
Trimetobenzamida
Ursodiol
Valacyclovir
Valsartan
Vancomicina
Vardenafil
Vareniclina
Venlafaxina
Zolmitriptan
Zolpidem
Zometa vial
Zonisamida
Codeina
Fenilefrina
Fenitoina
Fentermina
Lidocaina
Remedios para el sarampion
Remedios para la rinitis
Remedios para la neumonia
Remedios para la laringitis
Remedios para el melanoma
Remedios para la hipertension ocular
Remedios para la giardiasis
Remedios para fistula anal
Remedios para la escoliosis
Remedios para la enfermedad de los Legionarios
Remedios para el ebola
Remedios para la disfuncion erectil
Remedios para la demencia
Remedios para el acne
Remedios para la abrasion corneal
Vitamina A
Penicilina
Metformina
Litio
Insulina
Ibuprofeno
Hormona del crecimiento
Eprosartan
Diazepam
Desipramina
Clotrimazol
Butorfanol
Anfetamina
Alprazolam
Acetaminofen
Comentarios
Publicar un comentario